Diagnosticamos y resolvemos todos los problemas relacionados con las amígalas, siendo los mayores expertos en todas las últimas tecnologías como el láser (en sus diferentes tipos: CO2, diodo, argón), radiofrecuencia, robot Da Vinci etc, pudiendo así individualizar el tratamiento de cada problema. Así mismo, somos pioneros en el tratamiento del caseum amigdalar y en la reducción de amígdalas. Por ello, somos el grupo español con más experiencia y volumen en todos los tipos de enfermedades de la amígdala.
CLÍNICA DE LA AMÍGDALA
¿Qué son?
Las amígdalas son ganglios linfáticos que se encuentran a ambos lados de la parte posterior de la boca.
Principales funciones
La principal función de las amígdalas es fabricar unas defensas llamadas anticuerpos. La cantidad que producen será la misma independientemente de su tamaño.
¿Qué enfermedades pueden tener las amígdalas?
Hipertrofia
Un excesivo tamaño (Hipertrofia), que puede producir múltiples problemas como ronquidos al dormir, problemas dentales, hiperactividad, etc…En el caso del niño roncador, con amígdalas de excesivo tamaño (hipertrofia), el tratamiento consiste en la reducción de amígdalas con láser, complementada, si es necesario, con una extirpación de los adenoides o vegetaciones en el mismo acto quirúrgico, que dura solamente 10 minutos y en régimen ambulatorio.
Las principales ventajas de la reducción de las amígdalas con láser son:
- Es una intervención indolora
- Ausencia de hemorragia. Suponen una complicación en un 6.7% de las amigdalectomías totales practicadas con la técnica convencional.
- Conservación de una pequeña parte del tejido amigdalar, hecho que permitirá mantener íntegramente la función de las amígdalas: la fabricación de defensas o anticuerpos
- Puede realizarse a cualquier edad, por pequeño que sea el niño o niña.
- Debido a la sencillez de la intervención, sólo requiere unas horas de estancia hospitalaria.
Con todo ello, en un máximo de 72 horas la respiración será totalmente normal, con ausencia completa de ronquido, de sudoración y de posturas forzadas, al haberse corregido la hipertrofia amigdalar y adenoidal.
Reducción de amígdalas con radiofrecuencia
Endoscopia nasal
Ventajas de la cirugía láser amigdalar
Niño respirando antes y después de la reducción de amígdalas y extirpación de adenoides
Reducción de amígdalas con láser
Un caso clínico
Infecciones de repetición
Halitosis
Halitosis por caseum en amìgdala
Halitosis
El niño roncador. El niño con síndrome de apnea obstructiva del sueño.
Dr. Jordi Coromina. Otorrinolaringólogo de Hospital Quirón Teknon.
El niño roncador
Los doctores Jordi Coromina y Eduard Estivill han publicado el libro El niño roncador. El niño con síndrome de apnea obstructiva del sueño que se describe la amigdalitis, así como los avances en su tratamiento con láser.