Si el verano venía cargado de problemas por los cambios de temperatura, el otoño vendrá acompañado por un gran impacto de las alergias, y es que, la temporada otoñal trae consigo la polinización de gran cantidad de plantas y por ende tiende a convertirse en una auténtica pesadilla para aquellas personas que sufren alergias respiratorias.
Pero, ¿qué es exactamente la rinitis alérgica?
Aunque por norma general tendemos a escuchar simplemente “tengo alergia” y no relacionamos ambos conceptos, en la mayoría de ocasiones se trata de rinitis alérgica. De hecho, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), entre 400 y 600 millones de personas sufren de rinitis alérgica en el mundo y el organismo advirtió que para 2050 la mitad de la población mundial será alérgica.
Esta patología, que puede sufrirse de forma perenne, se hace más notoria en momentos como el otoño, cuando el día es más corto, las temperaturas bajan y la humedad aumenta en el ambiente. Todos estos cambios terminan por afectar al estado de ánimo, a nuestro estado inmunológico y también al metabolismo. Estos producen trastornos en él y hacen que el organismo de las personas alérgicas reaccione de manera exagerada ante alérgenos del ambiente, normalmente intradomiciliarios; entre ellos los ácaros y artrópodos que están presentes en el polvo doméstico, los hongos, las mascotas y el humo del cigarrillo.
¿Hay algo que pueda hacer para minimizar el impacto de la rinitis en mi vida?
Si bien es cierto que en algunas ocasiones se trata como una enfermedad menos importante de lo que deberíamos, se trata de una patología que puede alterar la vida social, el ocio y la vida deportiva, además de generar irritabilidad y dificultad en el aprendizaje y en el desempeño laboral.
Por todo ello, y a partir de obtener un buen diagnóstico realizado por un profesional, será indispensable aplicar un tratamiento que pueda controlar los síntomas reduciendo la cantidad de ácaros del polvo y el moho en el hogar.
Te dejamos aquí algunos pasos sencillos a la vez que eficaces para ayudarte a conseguirlo:
- Evita espacios con gran cantidad de árboles o plantas cuyo periodo de polinización tiene lugar en otoño.
- Lava las sábanas y fundas una vez por semana en agua a 50 °C o más.
- Cubre tu colchón con un forro especial a prueba de ácaros.
- Ventila diariamente todas las estancias de tu casa.
- Deja entrar el sol en tu hogar, esta es una manera ideal de eliminar el exceso de humedad.
- Revisa los filtros de la calefacción y aire acondicionado para evitar que estos aparatos bombeen aire acompañado de polen o ácaros
¿Crees que puedes estar sufriendo rinitis alérgica? Pídenos cita en el teléfono 626 111 195 / 93 393 31 93 o escribiendo a [email protected].